![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhiDXt85PDWbx1ZMUF2sMcgCV-aq7Tl9t9cx98ho1AKyrY-hcMbeKkPOwK3FfuLzBVqx6cUAf4QVTvlvrjOS2zc8M1N17MLlMtro_CyRu491ab-fCL8f5tRKL30LSy3Q21z2fRFYlJuOjw/s400/ECOENCINO.png)
EcoEncino es una asociación de alumnos que se creó a partir de la necesidad de combatir el cambio climático desde la escuela con miras a :
○Reducir el consumo de electricidad.
○Reducir las emisiones contaminantes.
○Reciclaje de basura.
Formamos conciencia entre la comunidad educativa mediante pláticas informativas y propaganda ecológica. También creamos proyectos que contribuyan a reducir el impacto ambiental de la escuela.
Dentro de los proyectos que lleva a cabo EcoEncino tenemos el proyecto Recilatas, donde los alumnos depositan sus latas de aluminio en contenedores especiales que hay en la escuela. Con el dinero del reciclaje de las latas, se cambiarán los focos incandescentes por focos ahorradores de luz; y se estima que en 20 meses reduciremos las emisiones de CO2 en un 20.4%.
Otros proyectos que tiene contemplado EcoEncino son el reciclaje no sólo de latas sino también se planea reciclar y reutilizar el papel; al igual que la creación de un jardín botánico.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiQCQmtkIs_Ltqnk6ioz11VtGdGu5fN8EoJvhxf9-xp7nx7-XfQcvKJBx0J9-iMPa1-HcvT3IJS4PhkMGkRhFk6eHmO8V8TS2t7KZiDi60zOCtUTNx1gs7u1d5nQJkSW6eNA4GxOqFRp4c/s400/flayerecoencino.gif)