martes, 30 de septiembre de 2008

¿Qué es EcoEncino?


EcoEncino es una asociación de alumnos que se creó a partir de la necesidad de combatir el cambio climático desde la escuela con miras a :
○Reducir el consumo de electricidad.
○Reducir las emisiones contaminantes.
○Reciclaje de basura.

Formamos conciencia entre la comunidad educativa mediante pláticas informativas y propaganda ecológica. También creamos proyectos que contribuyan a reducir el impacto ambiental de la escuela.

Dentro de los proyectos que lleva a cabo EcoEncino tenemos el proyecto Recilatas, donde los alumnos depositan sus latas de aluminio en contenedores especiales que hay en la escuela. Con el dinero del reciclaje de las latas, se cambiarán los focos incandescentes por focos ahorradores de luz; y se estima que en 20 meses reduciremos las emisiones de CO2 en un 20.4%.
Otros proyectos que tiene contemplado EcoEncino son el reciclaje no sólo de latas sino también se planea reciclar y reutilizar el papel; al igual que la creación de un jardín botánico.


lunes, 22 de septiembre de 2008

Día de Abrazos.

Hoy en la escuela les dio por jugar al psicólogo y por reconciliarse con sus viejos "enemigos", como pampi y balú:



y también pirrín y barbilla,

así es, PIRRÍN y BARBILLA!:



y como dice la buena frase que me encontré en internet: Un abrazo vale mil palabras. Un amigo más.

jueves, 18 de septiembre de 2008

Nuestra Convivencia


Al fin terminaron los examenes y que mejor manera que festejar con una merecida convivencia en la tradicional casa de Sainz. Muy buena comida, ambiente, cotorreo, blah blah blah...
Aunque faltaron algunos, esta convivencia sirvió para unir más al grupo y convivir en un entorno más libre y natural que el de la escuela; prueba de ello, todo lo acontecido en la dichosa convivencia.
Pero en una cosa sí quiero enfatizar. Todos nos reimos un rato de lo que pasó en el trampolín de Siens y fue bastante gracioso, probablemente lo más gracioso que he visto en lo que va de la escuela. Sin embargo, unos "gañanes" se aprovecharon de que grabaron el acontecimiento y luego luego van como títeres a colgar el video en un host, siendo el célebre host del imperio google: youtube.
La verdad a mi no me interesa lo que hagan con el video, pero lo que sí defiendo, es que lo suban aún cuando la persona que sale en el video se opuso a que fuera publicado. Entiendo que no es un gran problema, que se debe tomar con un sentido del humor positivo y probablemente no llegue a las 43 visitas en youtube; pero si no quiso que lo subieran, no se debe subir, pero...
Como somos bien chidos aqui en el blog, les presentamos la versión censurada:

lunes, 1 de septiembre de 2008

Paradoja


Este es un cartón de Paco Calderón que me llamo mucho la atención.

Por un lado tenemos a la pena de muerte, la condena de un delincuente por una falta muy grave, siendo calificada como un retroceso vengativo y bárbaro, y por el otro, el aborto, la muerte de un ser humano que no ha tenido ni siquiera oportunidad de vivir, siendo catalogado como un avance en los derechos civiles, que atiende un problema de salud pública. Ambas declaraciones de las autoridades del Distrito Federal.

Lo que Calderón da a entender es la incongruencia de nuestras autoridades en cuanto a un tema tan importante como lo es la vida humana.

En mi opinión Calderón no quiere decir que la vida de un criminal valga menos que la de otra persona o que la pena de muerte sea justa, sino que es paradójico que se haya rechazado la pena de muerte por los derechos humanos y que al mismo tiempo no sea penalizado el homicidio a una persona inocente que ni siquiera ha nacido.