miércoles, 26 de diciembre de 2007

Merry Heureux Feliz Boun...

Navidad. Es esa época del año donde todos piensa en estar con sus seres queridos, comprar (más bien recibir) regalos, y otros que son más adictos a la fiesta verán la navidad como el pretexto perfecto para pistear y ponerse "densos".

Desgraciadamente vivimos en una sociedad consumista que ejerce una fuerte presión sobre nosotros para darle gusto a los demás sin importar la felicidad de uno mismo, una presión que si bien es constante, afecta a cada persona en diferente medida. Si a esto le agregamos la "cochina televisión" como diría un buen profesor de la prepa, pues tenemos que la navidad es igual a despilfarrar dinero para comprar objetos costosos para poder sentirse parte o ganarse un estatus dentro de una sociedad que a mi parecer no es nada más que falsa.

Recuerdo la misa del día 25 de Diciembre en el templo de Nuestra Señora del Refugio, en la cual escuché una homilía bastante interesante y motivadora . No voy a hacer una reseña de todo lo que dijo el sacerdote, más bien me quedo con una explicación de lo que realmente es la Navidad.

La Navidad es igual Cristo. No se puede hablar de Navidad sin hablar de la persona que vino a salvarnos. Es una fiesta en honor a Jesús. Yo no sé de ninguna celebración donde al festejado se le deja apartado y olvidado en su propia fiesta! Pues por más increíble (quizás hasta ridículo) que parezca, sucede.

Muchas veces (sino es que casi siempre) se nos olvida qué es realmente la Navidad, cuál es su verdadero sentido. No creo que sea emborracharse, ni salir de vacaciones, ni rodearse de regalos....Es recibir a Nuestro Señor Jesucristo. Claro, todo lo anterior se puede hacer, siempre y cuando no se nos olvide el motivo por el cual lo estamos haciendo.

¡La Navidad es el nacimiento del Mesías! Por ese simple hecho es una época para ser felices, estar de buen humor y alegrarse.

Y para mostrar ese buen humor aquí les dejo el video de Don't Shoot Me Santa! de The Killers.


miércoles, 12 de diciembre de 2007

Frases.Amistosas


Los parientes nos los da el azar, pero nosotros elegimos a los amigos.
Jaques Delille.

No hay soledad más triste que la de un hombre sin amigos, sin los cuales el mundo es un desierto: quien sea incapaz de sentir amistad, tiene más de bestia que de hombre.
Francis Bacon.

Si hacéis amistad con un cojo, aprended a cojear.
Proverbio Árabe.

Si hacéis amistad con un guapo... aprended a ser guapo.
E.W. Hunter.

martes, 11 de diciembre de 2007

la posada en imágenes.




A decir verdad, la posada de este año fue muy distinta a lo que en años anteriores habiamos presenciado, y no nada más por las novedades que hubo, sino que este año se vio una mejor organización.









Hay que mencionar que los alumnos de la preparatoria hicieron un gran trabajo. Montando los nacimientos días antes y colaborando con los profesores el día de la posada.








Y qué decir de nuestro gran maestro de ceremonias (más bien presentador de lujo) que hizo una excelente labor animando e invitando al público a participar









La gran novedad de este año fue la obra de teatro, y aunque hay varios aspectos que se pueden mejorar (como el inglés de las grabaciones o los subtítulos), la verdad es que fue una obra muy original con una buena trama.









Y aunque no hubieron sorpresas en cuando a la comida, (mas o menos lo mismo de años anteriores) los alimentos también estuvieron muy buenos.





En fin, no queda otra más que felicitar a todos los que formaron parte de la posada y mejorar para el año que sigue.





Gènesis de la Enseñanza en Aguascalientes.

“Génesis de la Enseñanza en Aguascalientes” es un trabajo que pretende describir al edificio Coronel Jesús Gómez Portugal, partiendo de lo que este ha significado para los aguascalentenses en el campo de la enseñanza. Desde la construcción del edificio, hasta los diferentes usos que se le ha dado.

¿Qué pasaría si le dijera que éste edificio es el cimiento principal de la educación en Aguascalientes?
Es necesario que sepan que aún hoy, el edificio es sede del H. Consejo Universitario, aparte de albergar el Museo Nacional de la Muerte.

A demás, la arquitectura del edificio es fascinante, digna de analizarla, cosa que también presenta este trabajo. Fotos apoyarán la descripción del edificio.

En pocas palabras, el edificio Gómez Portugal no es solamente un edificio, es la raíz de la enseñanza en el Estado, es hogar del museo Nacional de la Muerte, además de ser sede del Consejo Universitario.

Éste trabajo de investigación tiene como fin dar a conocer uno de los edificios más importantes del Estado, el edificio Gómez Portugal.

Rodrigo Torres

lunes, 10 de diciembre de 2007

Crónica de un Examen Anunciado



Pues si, desde el principio no sólo se supuso, sino que se mencionó. Y así fue. Desde los mejores trabajos, de una materia controversial desde hace muchas generaciones, hasta los que prefirieron posponer su entrega hasta enero.

Desde mi percepción de soberbia, hasta las percepciones de confianza, fuimos construyendo el inicio del segundo semestre.

Fue, lo puedo decir con toda seguridad, una "evaluación" para la vida. Por supuesto que se preguntaron conceptos teóricos y metodógicos, pero el Arquitecto fue a un aspecto más trascendental; el de preguntar en un aspecto más personal.

Así concluimos el día, aún antes de haberlo hecho; finalizaré mi redacción diciendo el gusto de haber compartido clase con mi preceptor, maestro y amigo; aclarando, lo digo no por quedar bien sino porque así lo siento.

Antar Hernández García

viernes, 7 de diciembre de 2007

Top Ten de Aire No Apto Para Los Pulmones.


Roma, 6 Dic (Notimex).- Bangkok, Bombay, Dacca, El Cairo, Karachi, Lagos, México, Río de Janeiro, Shanghai y Yakarta son las 10 urbes del mundo con mayor riesgo de ser afectadas por el cambio climático, alertó hoy la organización ecologista italiana Legambiente.

En su investigación "Ciudades bajo el efecto invernadero", cuyos resultados fueron presentados este jueves en Roma, la principal ecologista italiana indicó que algunas ciudades enfrentan sequías, otras inundaciones y otras aumentos de temperatura.

De acuerdo con Roberto Della Sea, presidente de Legambiente, "las comunidades más expuestas al cambio climático son las más pobres, donde los estándares de infraestructuras y de sistemas de prevención son más bajos, por lo que el impacto es más relevante".

El reporte pronosticó que la brasileña Río de Janeiro sufrirá antes de 2050 un aumento de temperatura de 1.5 grados, con una elevación del nivel del mar de unos 40 centímetros y lluvias escasas pero más intensas que ocasionarían mayores inundaciones.

El problema de las inundaciones también amenaza a la capital indonesia Yakarta, a la tailandesa Bangkok y a la ciudad china de Shangai, que podrían ser golpeadas por ciclones más fuertes que ocasionarían desbordamientos de ríos.

Las inundaciones representan también un peligro para la nigeriana Lagos, la bengalí Dacca, la pakistaní Karachi y la india Bombay, mientras en la egipcia El Cairo y la mexicana ciudad de México el problema podría ser la carencia de agua.

Legambiente expuso que la capital mexicana se ve amenazada en particular porque los periodos de sequía ocasionan "disminución drástica de la disponibilidad de recursos hídricos", además de la sobreexplotación y a la contaminación de los mantos acuíferos.

La ambientalista italiana, de carácter independiente y fundada en 1980, destacó que en las últimas décadas la ciudad de México ha sufrido un progresivo aumento de temperaturas, de manera paralela a la mayor intensidad de las lluvias.
El reporte agregó que tampoco las capitales europeas se salvan del cambio climático y que calientan a ritmos más elevados del promedio global, pues el Viejo Continente está cada año más expuesto a olas de calor en verano, como la que en 2003 causó cientos de muertes.
notimex.