jueves, 29 de noviembre de 2007

En la Labor!



La primera tarea que nos fue asignada después de llegar al pueblito, fue bajar del camión las despensas para después poder repartirlas a las familias, antes de repartirlas nos presentamos, tuvimos una breve convivencia y después el Profesor Carlos Alberto González Valdés tuvo la idea de que las señoras escogieran 3 alumnos de nuestro grupo por familia para que cada trío fuera y conviviera con la familia.
Después de un rato los grupos salieron acompañados por las señoras hacia sus casas. A muchos les toco la fortuna de ayudar a preparar la comida hasta arreglar alguna fuga de agua que tuviera alguna tubería.
Mi grupo en lo personal, tuvo la dicha de probar deliciosos alimentos preparados por Doña Socorro. Unos frijoles, un queso fresco, que ella preparo con la vaca que tenían y una salsa roja para acompañar las tortillas con sal.
Doña Socorro siempre fue muy amable con nosotros, nos platicaba de todo y siempre estaba sonriente.
Se le notaba que vivía una vida solitaria ya que su hijo y esposo siempre estaban fuera trabajando, y sus otros hijos se habían ido al extranjero a buscar oportunidades.
Ella nos decía que no entendía porque les interesaba tanto el dinero a sus hijos si ahí en el pueblo vivían felices y tranquilos.
Doña Socorro en sus ratos de ocio se ponía a hacer deshilados. Hacia desde manteles que le tomaban 4 meses, hasta servilletas que hacia en 10 días.
Doña Socorro tenía que caminar todos los días por un sendero muy angosto y peligroso, pues siempre iba a rezar el rosario en la capilla del pueblo que se encontraba a unos 10 minutos de su casa. Ella y su esposo necesitaban medicamentos los cuales no tenían ya suficientes, Doña Socorro nos decía que ella sentía un constante zumbido en su oído derecho el cual no la dejaba dormir. Nosotros le prometimos tratar de ayudarla en lo que se pudiera, de hecho ella nos pidió que la enseñáramos a leer y a escribir, pero en especial a leer pues siempre había querido leer sus oraciones, le regalamos una imagen de San José Maria para que le rezara.
Después de eso regresamos a la capilla, nos despedimos de todas las familias y regresamos a la hacienda La labor.

miércoles, 21 de noviembre de 2007

Catedral cerrada hasta nuevo aviso!


Penosos fueron los sucesos ocurridos el pasado domingo 18 cuando simpatizantes del partido de la revolución democrática irrumpieron en la catedral metropolitana alrededor del medio día.


La noticia ha dado la vuelta por todos los medios de comunicación y ha despertado la opinión pública internacional, llegando (por obvias razones) al Vaticano, hasta a los altos comicionados de derechos humanos de la ONU.


Mucha gente se destapa con críticas y descalificaciones sin saber realmente qué fue lo que sucedió.

Yo no soy un conservador autoritario y mucho menos facista; por lo tanto creo que cada ser humano tiene el libre derecho de expresarse y de reunirse. Que si es por una causa tan patética como la del pasado domingo, eso es otro rollo.


Pero lo que si es una auténtica guarrada es la invasión a un recinto sagrado. Pareciera que los integrantes de la autodenominada "Convención Democrática" no supieran que existen límites. No saben que una Catedral no es lo mismo que Paseo de la Reforma, y está claro que no compraten el mismo concepto que yo tengo de lo que es la prudencia.


No estamos en la época de la guerra cristera para que se forme un nuevo conflicto en donde los asuntos clericales y intereses políticos se mezclen. Y este hecho sólo nos viene a demostrar lo arcaico que es el lado izquirdista de la política en México. No se necesita ser un experto en asuntos políticos para poder hacer este tipo de comentarios. Los hechos ocurridos desde que le "arrebataron su gobierno legítimo" a AMLO avalan cada palabra.


Ahora, la otra versión sostiene que la Catedral Metropolitana hizo sonar sus campanas (a propósito) por más tiempo que lo habitual, con el fin de callar a los simpatizantes de AMLO en su mentado mitin. Lo cual en mi opinión fue un error, ya que no respetaron el derecho a la libre expresión y en parte fue un hecho que se interpretó como una provocación; aunque aparentemente fue sólo una llamada a misa. Como bien nos han eseñado nuestros profesores: No hay que hacer cosas buenas que parezcan malas.


Independientemente de que si es cierto o no, irrumpir a un Iglesia gritando burradas y volteando bancos, no es la manera de solucionar el problema.


Cada quién podrá sacar sus propias conclusiones de lo ocurrido y esperemos que las autoriadades decidan la mejor manera de tratar este complicado asunto.

jueves, 8 de noviembre de 2007

Día de Muertos Vs Halloween

El pasado día31 de octubre tuve la oportunidad de llevar a mi hija de 3 años a un fraccionamiento a pedir "Halloween". Por el espacio aproximado de 500 metros y después de escazos 20 minutos de tocar en las casas al son de: queremos halloween... con todo y calcetín... (una verdadera canción media estúpida) los niños (entre ellos mi hija) recolectaban dulces, palomitas, paletas, chocolates...

Después de este muy productivo evento para mi hija, me dio gusto que el 1 de noviembre los grupos del Colegio, en especial el nuestro (1er semestre BM), se esforzaran por realizar un Altar de Muertos lo suficientemente espectacular como para impactar a los jueces y porqué no, tener un día de convivencia.
La competencia fue muy reñida; y entre una posible descalificación del grupo de 1er semestre por una respuesta impulsiva, un final cardiaco de 3er semestre y un altar muy apresurado de5to semestre, los ganadores fueron los alumnos de éste último grupo. Creo que siempre la victoria es justa, y tendremos que aprender a ser buenos perdedores y reconocer la victoria de los contrincantes, pero siempre esperamos ser los primeros en todo por un espíritu de competencia y ver cocechado el esfuerzo de todo un grupo, nosotros queríamos ganar. Tenemos 2 años más, en concreto el próximo, para ganar, hemos aprendido de nuestros errores y estamos seguros de lograrlo.

Felicidades a 5º semestre por su victoria, a los alumnos de 1er semestre porque fue el que más gusto a los niños del Colegio y a los de 3er semestre por su tenacidad y por los feroces leones, pero sobretodo por conservar esta tradición que nos permite recordad algo de nuestra identidad cada año como mexicanos.

Antar

miércoles, 7 de noviembre de 2007

Reflexión


Últimamente me he puesto a pensar acerca de los intereses de la gente común, así que me puse a reflexionar sobre mis propios intereses, y las cosas que mas me preocupan.

Me sorprendí mucho al llegar a la conclusión, después de pensarlo repetidamente, de que en lo personal, la cosa que más me preocupa y me estresa es el colegio.

Así que me puse a meditar también sobre esto; ¡no era en realidad el colegio el que me estresaba! , sino un sentimiento de inseguridad, que vuelve cada año que comienza, cada periodo de exámenes, cada vez que algún profesor repetía acerca de lo fácil de reprobar su materia, que aunque yo sabia que lo dicen para poner a estudiar a los alumnos, siempre he sentido esa sensación de impotencia, a pesar de que al fin del día siempre he obtenido buenas calificaciones.

Lo preocupante de esto es que en muchas ocasiones este sentimiento de “no reprobar” se convierte en mi única motivación para estudiar, hacer trabajos, y tareas. Entonces yo me pregunto; si el ideal del sistema educativo es que pase la meteria y como consecuencia de esto tener que aprender algo, entonces este funciona a la perfección, pero al meditar sobre esto, no puedo evitar pensar que tiene que estar mal, ¿que no debería ser al revés?, aprender algo y como consecuencia pasar la materia.

La verdad han sido pocas las ocasiones en las que he estudiado una materia del colegio con el fin de aprender y no de pasar un examen. Se pude argumentar que de este modo voy a aprender y estudiar, pero ¿no es en realidad el gusto por aprender y la ambición por el saber lo que cuenta?

Por otra parte me di cuenta de algo muy importante: (un gran error que yo no puedo evitar) ni siquiera con una gran motivación por el colegio, las clases y el aprendizaje escolar, podemos colocar esto al frente de de nuestras preocupaciones y dejar que nos estrese y agobie.
Llegué a la conclusión para solucionar mi problema, cuando me puse a pensar sobre todo aquello que debería de preocuparme más que pasar o no pasar un examen, empezando por Dios, la familia, ayudar a los demás y tantísimas otras cosas que en realidad tienen mucho mas significado.
S. Jani

THERION en Aguascalientes!!!


El pasado 6 de octubre en esta ciudad, la banda sueca de symphonic metal, Therion, se presento en el salón del alba según el itinerario de su gira por México que consistía en 4 fechas en: México, Aguascalientes, Guadalajara y Monterrey; se preveía una fecha en Chihuahua pero no se presentaron, su visita era muy esperada puesto que han tenido muchas consideraciones con sus fans en México, el año pasado sacaron un disco en vivo desde la ciudad de México, este año llegan con su nuevo album, Gothic Kabbalah, con muchos elementos acusticos.

Therion fue apoyado por 3 bandas locales antes de empezar el show, dichas bandas eran Tetriconia, Silent Devotion y Sacroaria.

Therion se formo en Estocolmo, Suecia en 1987 liderada por Christofer Jonson, casi al instante se unieron los hermanos Kristian Niemann y Johan Niemann que permanecen hasta la fecha, Therion ha tenido varios bateristas, el que hoy por hoy esta en la banda es Petter Karlsson, su primer album fue Of Darkness…, desde entonces han sacado 20 albums, entre los cuales se cuentan 2 conciertos, 3 compilaciones y 2 cajas de edición especial.

Los cantantes que acompañaron a Therion en su gira son:

Thomas Vikström ex-vocalista de la gran banda de doom metal Candlemass; el multi-instrumentalista Snowy Shaw ex-baterista de grandes bandas de heavy y power metal como King Diamond, Dream Evil y Memento Mori, actualmente esta en un proyecto del vocalista de Hammerfall Joacim Cans; la ex-vocalista de la banda de gothic metal Sobre Nocturne Katarina Lilja y finalmente la vocalista de la banda de Symphonic metal Aesma Deva Lori Lewis.

En el concierto se tocaron sus grandes exitos como Lemuria, The birth of Venus Illegitima, Wine of Aluqah, Quetzalcoatl y su más grande éxito The rise of Sodom and Gomorrah, también tocaron algunos de los singles de su nuevo disco como Gothic kabbalah, TOF the trinity (que en lo personal es mi favorita del nuevo disco), Trul, The wand of Abaris, Wisdom and the Cage y para cerrar tocaron un cover de los legendarios Manowar llamado Thor (the powerhead).

En general fue un buen concierto, no iguala al show de hace 2 años en el live n’ louder rock fest, hasta ahora no se tienen noticias de nuevos shows más que el de Brujería el 2 de diciembre y el Rocker Fest el 9 de noviembre, también se rumora que quieren traer a Megadeth, pero no se ha confirmado nada, mientras tanto sigo esperando a febrero para ir a ver a Iron Maiden en México.
Doug